Microsoft Copilot y seguridad: ¿Qué pasa con mis datos?

Spain, Abr 1, 2025

Desde que la inteligencia artificial comenzó a integrarse en herramientas empresariales, la seguridad de los datos se ha convertido en un tema clave. Microsoft Copilot, al estar presente en aplicaciones como Word, Excel, Teams y Outlook, maneja información sensible todos los días. Pero, ¿qué tan seguro es realmente?

Las empresas y usuarios individuales tienen preocupaciones válidas:

  • ¿Copilot está leyendo mis correos y documentos?
  • ¿Puede Microsoft usar mis datos para entrenar su IA?
  • ¿Cómo se protege la información sensible dentro de una organización?

Afortunadamente, Microsoft ha diseñado Copilot con una fuerte estrategia de seguridad y privacidad.

Copilot no usa tus datos para entrenar modelos de IA

Uno de los mayores temores es que la información que pasa por Copilot pueda ser utilizada para mejorar los modelos de IA de Microsoft. La respuesta es no.

Microsoft garantiza que los datos de los usuarios empresariales y personales no se utilizan para entrenar modelos de IA generales. Cada interacción con Copilot ocurre dentro del entorno de trabajo del usuario y los datos no se almacenan ni se reutilizan para mejorar la IA de otros clientes.

Seguridad empresarial

Copilot sigue estrictamente las políticas de acceso ya definidas en una empresa. Esto significa que:

  • Un empleado no podrá ver documentos o correos electrónicos a los que no tenga acceso normalmente.
  • Los datos confidenciales siguen las reglas de Microsoft Purview, permitiendo que las organizaciones apliquen restricciones y cifrado si es necesario.
  • Toda la información se maneja bajo los estándares de cumplimiento normativo, como GDPR, ISO 27001 y SOC 2.

En pocas palabras, Copilot no cambia quién puede ver qué dentro de una organización.

Copilot en el entorno personal: ¿Qué datos se comparten?

Para los usuarios individuales, Copilot en Microsoft 365 sigue principios similares. No tiene acceso a archivos o correos electrónicos fuera del entorno autorizado y las solicitudes no se almacenan ni se utilizan para entrenar modelos públicos.

Sin embargo, los usuarios deben ser conscientes de los permisos que otorgan. Por ejemplo, si activan Copilot en OneDrive o Outlook, es importante revisar la configuración de privacidad y asegurarse de que solo tenga acceso a la información necesaria.

¿Es seguro usar Microsoft Copilot?

Sí, pero con la misma precaución con la que usamos cualquier otra herramienta empresarial. Microsoft ha diseñado Copilot para operar bajo los más altos estándares de seguridad, pero cada usuario y organización debe hacer su parte para proteger la información.

Copilot no es un riesgo si se configura y usa correctamente. Por el contrario, puede ser una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia sin comprometer la privacidad. El futuro del trabajo es inteligente, pero también debe ser seguro.

Topic

Related Insights